
Y aunque, sin duda, se trata de una visión ambiciosa, BJ Foggg, el líder del proyecto, tiene la convicción de que es totalmente posible y que las nuevas tecnologías pueden crear la paz de maneras nunca antes imaginadas.
Para lograrlo, un grupo de estudiantes liderados por el profesor Fogg trabajan en grupos reducidos, con servicios de Web 2.0 (Flickr, Google Maps, YouTube) para explorar si se pueden emplear para la consolidación de la paz.
La hipótesis del grupo es que las nuevas tecnologías, tales como teléfonos móviles y la web 2.0, son una gran herramienta para formar creencias y comportamientos que favorecen la paz. Incluso, BJ Fogg creó un curso en Stanford llamado Peace Innovation (Innovación de la Paz) que invita a los alumnos a generar métodos simples y confiables para medir resultados relacionados con la paz.
Para conocer más de la iniciativa puedes visitar su sitio en Internet: http://peace.stanford.edu/. Además, vale la pena visitar el sitio personal de BJ Fogg: http://www.bjfogg.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comparte... ¿Qué está pasando por tu mente?